Sellar el paro en Malpartida de la Serena

Si eres de Malpartida de la Serena, en la provincia de Badajoz y buscas información sobre como renovar o sellar el paro, te mostraremos varias formas de hacerlo.

No es nada complicado y te ahorrarás provocarte un dolor de cabeza que puede ser más grave de lo que parece. Considera que no sellarlo a tiempo puede comportar una cancelación del mismo temporal (o no).

Por desgracia hay 48 personas paradas en Malpartida de la Serena.

Sellar el paro en Malpartida de la Serena por Internet

Si quisieras sellar el paro en Extremadura, y para ser más exactos en la zona de Badajoz, lo único que tienes que hacer es acceder a el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).

En el momento en el que estés en la web oficial de la Oficina Virtual, busca la opción de sellar / renovar el paro.

Verás que existen diferentes opciones para obtener acceso:

  • Certificado Digital o DNI electrónico
  • Usuario y contraseña del DARDE

Renovar el paro por teléfono en Malpartida de la Serena

No existe alternativa de sellar mediante llamada telefónica.

Sellar el paro en Malpartida de la Serena en persona

En la localidad de Malpartida de la Serena no hay dispuesta ni una Oficina Pública de Empleo.

Si así lo requieres siempre puedes aproximarte a la Dirección Provincial en la dirección siguiente:

Dirección Provincial de Badajoz

C/ Republica Dominicana, 10 06005 – Badajoz

Toda la info sobre la renovación de la prestación la obtienes mirando la famosa tarjeta DARDE*.

*DARDE son las siglas de Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo
Te recomendamos que te informes antes de escoger ir personalmente empieza a haber oficinas que

Algunos datos estadísticos sobre el paro en Malpartida de la Serena

Paro por sexos


En Malpartida de la Serena entre los parados un 46% son Hombres (azul) y un 54% Mujeres (rosa).

Resumen:

Personas en paro: 48

Hombres: 22 (46%)

Mujeres: 26 (54%)

Porcentajes por edad:

<25: 16,67%

25>45: 43,75%

=>45: 39,58%

Porcentajes según sector profesional:
  • Agricultura: 6,25%
  • Industria: 4,17%
  • Construcción: 2,08%
  • Servicios: 75,00%
  • Sin profesión anterior: 12,50%

Aquí hemos usado un par de acrónimos raros que tal vez no conozcas:

  • SEPE: Servicio Público de Empleo Estatal. El paro de toda la vida (antiguo INEM).
  • Oficina de Empleo: es el lugar físico para los trámites personales