Sellar el paro en Leganés

Si te encuentras en Leganés, en la provincia de Madrid y buscas información de como sellar o renovar el paro, te vamos a decir de que manera hacerlo.

Es algo sencillo y puedes evitarte provocarte un dolor de cabeza que en algunos casos puede ser más grave de lo que parece. Piensa que no haberlo sellado puede suponer una cancelación (temporal o no).

Por desgracia hay 12237 personas paradas en Leganés.

Sellar el paro en Leganés por Internet

Si ha llegado la hora de sellar el desempleo en Comunidad de Madrid, y para ser más exactos en la zona de Madridtienes que dirigirte al sitio web de el Portal de Empleo de la Comunidad de Madrid.

Una vez te encuentres en la página oficial de la Oficina Virtual, clica en renovación del paro.

Elige entre un par de métodos para identificarte:

  • Certificado Digital o DNI electrónico
  • Usuario y contraseña del DARDE

Renovar el paro por teléfono en Leganés

Por el momento, no hay opción de renovar por teléfono.

Sellar el paro en Leganés en persona

En Leganés dispones de 2 oficinas del SEPE.

Si fuera necesario tienes la posibilidad de acercarte a las oficinas de la Dirección Provincial

Dirección Provincial de Madrid

C/ Victor de la Serna,43 28016 – Madrid

Los datos sobre la renovación de la prestación el famoso DARDE*.

*DARDE son las siglas de Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo

Oficinas para sellar el paro en Leganés

Oficina de Empleo de Butarque

C/ Rey Pastor, 48

CP: 28914

Telf: 901119999 | Telf 2: 910504598

Oficina dotada con medidas de accesibilidad

Oficina de Empleo de Centro

C/ Jesús Miguel Haddad Blanco, 18

28913

Telf: 901119999 | Telf 2: 910504598

Oficina dotada con medidas de accesibilidad

Ten cuidado antes de escoger este método porque hay oficinas que te obligan a pedir cita previa.

Algunos datos estadísticos sobre el paro en Leganés

Paro por sexos


En Leganés entre los parados un 42% son Hombres (azul) y un 58% Mujeres (rosa).

Resumen:

Personas en paro: 12237

Hombres: 5096 (42%)

Mujeres: 7141 (58%)

Porcentajes por edad:

<25: 8,47%

25>45: 43,48%

=>45: 48,04%

Porcentajes según sector profesional:
  • Agricultura: 0,74%
  • Industria: 6,36%
  • Construcción: 9,94%
  • Servicios: 75,08%
  • Sin profesión anterior: 7,89%

Aquí hemos utilizado algunos acrónimos raros que tal vez no entiendas:

  • SEPE: Servicio Público de Empleo Estatal. El paro de toda la vida (antiguo INEM).
  • Oficina de Empleo: es el lugar físico para los trámites personales