Sellar el paro en La Orotava

Si eres de La Orotava, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y necesitas renovar o sellar el paro, te ayudaremos a aprender como tienes que hacerlo.

Es un trámite muy simple y puedes ahorrarte algún disgusto que puede ser más grave de lo que parece. Piensa que no renovarlo a tiempo supone una cancelación temporal (o no).

A día de hoy hay 4622 parados en Santa Cruz de La Orotava.

Sellar el paro en La Orotava por Internet

Si ha llegado el momento en el que tienes que renovar el subsidio por desempleo en la CCAA de Canarias, y para ser más exactos en la región de Santa Cruz de Tenerifedeberás acceder a la web de el Servicio Canario de Empleo.

A la que accedas en la página oficial de la Oficina online, haz click en sellar / renovar el paro.

Tienes varias maneras de demostrar quién eres:

  • Certificado Digital o DNI electrónico
  • Usuario y contraseña del DARDE

Renovar el paro por teléfono en La Orotava

Llama por telf. al nº 012.

Sellar el paro en La Orotava en persona

En La Orotava se encuentra una oficina del Servicio Público de Empleo Estatal.

Si fuera necesario siempre puedes acudir a la Dirección Provincial correspondiente

Dirección Provincial de Sta.Cruz de Tenerife

C/ Tome Cano N.12 38005 – Sta.Cruz de Tenerife

Toda la info la obtienes mirando la famosa tarjeta DARDE*.

*DARDE son las siglas de Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo

Oficinas para sellar el paro en La Orotava

Oficina de Empleo de La Orotava

Avda. Mayorazgo de Franchy, 19

CP: 38300

Telf: 901119999 | Telf 2: 922990598

Oficina dotada con medidas de accesibilidad

Ten cuidado antes de elegir esta alternativa empieza a haber oficinas que

Algunos datos estadísticos sobre el paro en La Orotava

Paro por sexos


En La Orotava entre los parados un 43% son Hombres (azul) y un 57% Mujeres (rosa).

Resumen:

Personas en paro: 4622

Hombres: 1982 (43%)

Mujeres: 2640 (57%)

Porcentajes por edad:

<25: 5,86%

25>45: 39,81%

=>45: 54,33%

Porcentajes según sector profesional:
  • Agricultura: 1,23%
  • Industria: 3,03%
  • Construcción: 15,14%
  • Servicios: 71,48%
  • Sin profesión anterior: 9,11%

En este artículo hemos utilizado algunos acrónimos que puede que te parezcan extraños:

  • SEPE: Servicio Público de Empleo Estatal. El paro de toda la vida (antiguo INEM).
  • Oficina de Empleo: es el lugar físico para los trámites personales