Sellar el paro en Fuente Álamo de Murcia

Si te encuentras en Fuente Álamo de Murcia, en la provincia de Murcia y estás interesado en renovar el paro, te enseñaremos cual es la mejor forma de hacerlo.

No tiene demasiada complicación y te puedes evitar tener un disgusto que puede ser más grave de lo que parece. Piensa que no sellarlo puede comportar una cancelación del mismo (temporal o no).

Hoy en día hay 855 parados en Fuente Álamo de Murcia.

Sellar el paro en Fuente Álamo de Murcia por Internet

En caso de querer renovar el paro en la CCAA de Región de Murcia, y para ser más exactos en Murcia, solo tienes que entrar en la web de el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia (SEFCARM).

En el momento en el que entres en la página inicial de la Oficina online, haz click en sellar / renovar el paro.

Dispones de diferentes maneras de demostrar quién eres:

  • Certificado Digital o DNI electrónico
  • Usuario y contraseña del DARDE

Renovar el paro por teléfono en Fuente Álamo de Murcia

No existe manera de renovar por telf.

Sellar el paro en Fuente Álamo de Murcia en persona

En Fuente Álamo de Murcia no hay montada todavía ninguna oficina de empleo.

Si te es indispensable deberás acudir a las oficinas de la Dirección Provincial

Dirección Provincial de Murcia

Plaza Vinadel, 10, Bajo 30004 – Murcia

La información sobre la renovación de la prestación la puedes ver en el famoso DARDE*.

*DARDE son las siglas de Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo
Asegúrate antes de decantarte por ir personalmente ya que algunas oficinas no te atienden sin cita previa.

Algunos datos estadísticos sobre el paro en Fuente Álamo de Murcia

Paro por sexos


En Fuente Álamo de Murcia entre los parados un 42% son Hombres (azul) y un 58% Mujeres (rosa).

Resumen:

Personas en paro: 855

Hombres: 357 (42%)

Mujeres: 498 (58%)

Porcentajes por edad:

<25: 9,71%

25>45: 47,49%

=>45: 42,81%

Porcentajes según sector profesional:
  • Agricultura: 19,18%
  • Industria: 12,05%
  • Construcción: 9,12%
  • Servicios: 47,49%
  • Sin profesión anterior: 12,16%

En el texto se han usado un par de acrónimos que es posible que te parezcan extraños:

  • SEPE: Servicio Público de Empleo Estatal. El paro de toda la vida (antiguo INEM).
  • Oficina de Empleo: es el lugar físico para los trámites personales