Sellar el paro en Boquiñeni

Si te encuentras en Boquiñeni, en la provincia de Zaragoza y necesitas sellar o renovar el paro, te vamos a decir varias formas de hacerlo.

Es un trámite muy simple y puedes evitarte tener un disgusto que en algunos casos podría ser más grave de lo que parece. Piensa que no renovarlo a tiempo comportaría una cancelación (temporal o no).

En la actualidad hay 44 personas paradas en Boquiñeni.

Sellar el paro en Boquiñeni por Internet

Si necesitas renovar el subsidio por desempleo en la CCAA de Aragón, y en concreto en la zona de Zaragoza, es tan sencillo como dirigirte a el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM).

Cuando accedas en la página oficial de la Oficina online, haz click en renovar el paro.

Dispones de dos métodos para demostrar quién eres:

  • Certificado Digital o DNI electrónico
  • Usuario y contraseña del DARDE

Renovar el paro por teléfono en Boquiñeni

No existe manera de renovar el paro por teléfono.

Sellar el paro en Boquiñeni en persona

En la población de Boquiñeni no hay ni una Oficina de Empleo Público Estatal ni autonómica.

Si te es indispensable te tocará aproximarte a las oficinas de la Dirección Provincial en la siguiente ubicación:

Dirección Provincial de Zaragoza

Avda. de Tenor Fleta, 53-55 50008 – Zaragoza

Toda la info del paro la obtienes mirando el famoso DARDE*.

*DARDE es el Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo
Vigila antes de elegir este método porque hay oficinas que no te atienden sin cita previa.

Algunos datos estadísticos sobre el paro en Boquiñeni

Paro por sexos


En Boquiñeni entre los parados un 34% son Hombres (azul) y un 66% Mujeres (rosa).

Resumen:

Personas en paro: 44

Hombres: 15 (34%)

Mujeres: 29 (66%)

Porcentajes por edad:

<25: 20,45%

25>45: 29,55%

=>45: 50,00%

Porcentajes según sector profesional:
  • Agricultura: 29,55%
  • Industria: 11,36%
  • Construcción: 2,27%
  • Servicios: 47,73%
  • Sin profesión anterior: 9,09%

En el texto se han mencionado algunos acrónimos que sería bastante normal que no entiendas:

  • SEPE: Servicio Público de Empleo Estatal. El paro de toda la vida (antiguo INEM).
  • Oficina de Empleo: es el lugar físico para los trámites personales