Sellar el paro en Betxí

Si resides en Betxí, en la provincia de Castellón y tienes que sellar el paro, te mostraremos de que manera hacerlo.

No tiene demasiada complicación y te ahorrarás algún problema que en algunos casos puede ser más grave de lo que parece. Ten en cuenta que no haberlo sellado puede suponer una suspensión que puede ser temporal o no.

Hay 267 personas en paro en todo Betxí.

Sellar el paro en Betxí por Internet

En caso de necesitar renovar el subsidio por desempleo en Comunitat Valenciana, y concretamente Castellóntendrás que el Servei Valencià d’Ocupació i Formació (SERVEF).

Cuando accedas en la web oficial de la Oficina Virtual, clica en renovar el paro.

Verás que existen dos métodos para acreditar tu identidad:

  • Certificado Digital o DNI electrónico
  • Usuario y contraseña del DARDE

Renovar el paro por teléfono en Betxí

Llamando por telf. al siguiente núm: 012.

Sellar el paro en Betxí en persona

En la población de Betxí no se ha preparado ni una Oficina de Empleo Público Estatal ni autonómica.

Si te es indispensable te va a tocar ir a la Dirección Provincial correspondiente aquí:

Dirección Provincial de Castellón

Av/Perez Galdos, 19 12002 – Castellón

Lo que necesitas saber sobre la futura renovación del desempleo la obtienes mirando la hoja conocida como DARDE*.

*DARDE son las siglas de Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo
Ten cuidado antes de optar por este método empieza a haber oficinas que te obligan a pedir cita previa.

Algunos datos estadísticos sobre el paro en Betxí

Paro por sexos


En Betxí entre los parados un 34% son Hombres (azul) y un 66% Mujeres (rosa).

Resumen:

Personas en paro: 267

Hombres: 91 (34%)

Mujeres: 176 (66%)

Porcentajes por edad:

<25: 11,24%

25>45: 37,08%

=>45: 51,69%

Porcentajes según sector profesional:
  • Agricultura: 5,99%
  • Industria: 11,99%
  • Construcción: 3,75%
  • Servicios: 73,03%
  • Sin profesión anterior: 5,24%

En este artículo se han mencionado algunos acrónimos que tal vez te parezcan extraños:

  • SEPE: Servicio Público de Empleo Estatal. El paro de toda la vida (antiguo INEM).
  • Oficina de Empleo: es el lugar físico para los trámites personales