Sellar el paro en Beniel

Si eres habitante de Beniel, en la provincia de Murcia y estás interesado en sellar o renovar el paro, te diremos como tienes que hacerlo.

No tiene demasiada complicación y te puedes evitar tener un problema que en algunos casos puede ser serio. Piensa que no sellarlo comportaría una cancelación que puede ser temporal o no.

Por desgracia hay 565 personas en paro en Beniel.

Sellar el paro en Beniel por Internet

En caso de querer renovar el paro por Internet en Región de Murcia, y de forma más concreta en la región de Murcia, solo tienes que acceder a el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia (SEFCARM).

En el momento en el que entres en la página inicial de la Oficina Virtual, busca la opción de sellar / renovar el paro.

Dispones de diferentes formas de identificarte:

  • Certificado Digital o DNI electrónico
  • Usuario y contraseña del DARDE

Renovar el paro por teléfono en Beniel

No existe manera de sellar vía telefónica.

Sellar el paro en Beniel en persona

En Beniel no hay montada ni una Oficina Pública de Empleo.

Si te es indispensable deberás acudir a las oficinas de la Dirección Provincial en la dirección siguiente:

Dirección Provincial de Murcia

Plaza Vinadel, 10, Bajo 30004 – Murcia

La información sobre la renovación de la prestación la tienes en el DARDE*.

*DARDE es el acrónimo de Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo
Asegúrate antes de decantarte por esta alternativa empieza a haber oficinas que no te atienden sin cita previa.

Algunos datos estadísticos sobre el paro en Beniel

Paro por sexos


En Beniel entre los parados un 41% son Hombres (azul) y un 59% Mujeres (rosa).

Resumen:

Personas en paro: 565

Hombres: 234 (41%)

Mujeres: 331 (59%)

Porcentajes por edad:

<25: 9,91%

25>45: 42,12%

=>45: 47,96%

Porcentajes según sector profesional:
  • Agricultura: 6,19%
  • Industria: 14,34%
  • Construcción: 11,68%
  • Servicios: 57,70%
  • Sin profesión anterior: 10,09%

En el texto se han usado un par de acrónimos que puede que no comprendas:

  • SEPE: Servicio Público de Empleo Estatal. El paro de toda la vida (antiguo INEM).
  • Oficina de Empleo: es el lugar físico para los trámites personales