Sellar el paro en Sabiñánigo

Si eres de Sabiñánigo, en la provincia de Huesca y estás interesado en renovar el paro, te mostraremos de qué forma hacerlo.

No tiene dificultad alguna y puedes evitarte tener un disgusto que podría ser más grave de lo que parece. Ten en cuenta que no sellarlo a tiempo puede suponer una cancelación del mismo temporal (o no).

Hay 420 personas en paro en todo Sabiñánigo.

Sellar el paro en Sabiñánigo por Internet

Si quisieras sellar el desempleo en la Comunidad Autónoma de Aragón, y concretamente en la región de Huescatendrás que dirigirte a el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM).

Cuando hayas conseguido entrar en la página oficial de la Oficina Virtual, haz clic en renovar el paro.

Tienes un par de opciones para demostrar quién eres:

  • Certificado Digital o DNI electrónico
  • Usuario y contraseña del DARDE

Renovar el paro por teléfono en Sabiñánigo

No hay opción de renovar por teléfono.

Sellar el paro en Sabiñánigo en persona

En Sabiñánigo hay 1 oficina de Empleo para trámites personales.

Si así lo requieres tienes la posibilidad de aproximarte a la Dirección Provincial en esta dirección:

Dirección Provincial de Huesca

C/ Agustin de Carreras, 2-Bajos 22004 – Huesca

Lo que necesitas saber sobre la renovación del paro la puedes ver en la famosa tarjeta DARDE*.

*DARDE es el Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo

Oficinas para sellar el paro en Sabiñánigo

Oficina de Empleo de Sabiñánigo

C/ Val Estrecha, s/n

CP: 22600

Telf: 901119999 | Telf 2: 974750598

Oficina dotada con medidas de accesibilidad

Vigila antes de decantarte por esta alternativa porque algunas oficinas te obligan a pedir cita previa.

Algunos datos estadísticos sobre el paro en Sabiñánigo

Paro por sexos


En Sabiñánigo entre los parados un 46% son Hombres (azul) y un 54% Mujeres (rosa).

Resumen:

Personas en paro: 420

Hombres: 192 (46%)

Mujeres: 228 (54%)

Porcentajes por edad:

<25: 7,38%

25>45: 43,81%

=>45: 48,81%

Porcentajes según sector profesional:
  • Agricultura: 3,57%
  • Industria: 10,48%
  • Construcción: 13,10%
  • Servicios: 63,81%
  • Sin profesión anterior: 9,05%

En el texto se han mencionado unos términos extraños que puede que no entiendas:

  • SEPE: Servicio Público de Empleo Estatal. El paro de toda la vida (antiguo INEM).
  • Oficina de Empleo: es el lugar físico para los trámites personales