Sellar el paro en Osuna

Si resides en Osuna, en la provincia de Sevilla y tienes que renovar o sellar el paro, te diremos varias formas de hacerlo.

No tiene demasiada complicación y puedes evitarte algún disgusto que podría ser más grave de lo que parece. Piensa que no renovarlo a tiempo comporta una suspensión que puede ser temporal o no.

A día de hoy hay 1624 personas en paro en Osuna.

Sellar el paro en Osuna por Internet

Si pretendes sellar el paro en Andalucía, y concretamente en la zona de Sevilla, lo único que tienes que hacer es acceder a la web de la Oficina Virtual del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

A la que estés en la página oficial de la Oficina online, haz click en renovación del paro.

Elige entre varias métodos para obtener acceso:

  • Certificado Digital o DNI electrónico
  • Usuario y contraseña del DARDE

Renovar el paro por teléfono en Osuna

De momento no tienen manera de renovar el paro vía telefónica.

Sellar el paro en Osuna en persona

Al estar en Osuna hay una oficina del Servicio Público de Empleo Estatal para trámites personales.

Si fuera necesario siempre puedes acercarte a las oficinas de la Dirección Provincial en esta dirección:

Dirección Provincial de Sevilla

C/ Botánica s/n Poligono Empresarial, Nueva Torneo 41015 – Sevilla

La información sobre la futura renovación del desempleo la hoja conocida como DARDE*.

*DARDE es el Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo

Oficinas para sellar el paro en Osuna

Oficina de Empleo de Osuna

C/ Profesor Francisco Olid, 3

CP: 41640

Telf: 901119999 | Telf 2: 955566598

Oficina dotada con medidas de accesibilidad

Ten cuidado antes de elegir ir personalmente porque hay oficinas que

Algunos datos estadísticos sobre el paro en Osuna

Paro por sexos


En Osuna entre los parados un 43% son Hombres (azul) y un 57% Mujeres (rosa).

Resumen:

Personas en paro: 1624

Hombres: 694 (43%)

Mujeres: 930 (57%)

Porcentajes por edad:

<25: 17,00%

25>45: 49,94%

=>45: 33,07%

Porcentajes según sector profesional:
  • Agricultura: 18,04%
  • Industria: 3,33%
  • Construcción: 4,80%
  • Servicios: 66,50%
  • Sin profesión anterior: 7,33%

En el texto se han usado varios acrónimos extraños que puede que no comprendas:

  • SEPE: Servicio Público de Empleo Estatal. El paro de toda la vida (antiguo INEM).
  • Oficina de Empleo: es el lugar físico para los trámites personales