Sellar el paro en La Granada de Río-Tinto

Si vives en La Granada de Río-Tinto, en la provincia de Huelva y buscas información sobre como renovar o sellar el paro, te diremos como tienes que hacerlo.

No es nada complicado y puedes ahorrarte tener un problema que en algunos casos podría ser serio. Ten en cuenta que no sellarlo comporta una pérdida de la prestación (temporal o no).

Por desgracia hay 44 parados en todo La Granada de Río-Tinto.

Sellar el paro en La Granada de Río-Tinto por Internet

Si ha llegado el momento en el que te toca renovar el subsidio por desempleo en la CCAA de Andalucía, y para ser más exactos Huelvadeberás acceder a la Oficina Virtual del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

Cuando estés en la página oficial de la Oficina online, haz click en renovar el paro.

Tienes 2 opciones para demostrar quién eres:

  • Certificado Digital o DNI electrónico
  • Usuario y contraseña del DARDE

Renovar el paro por teléfono en La Granada de Río-Tinto

No existe forma alguna de renovar mediante llamada telefónica.

Sellar el paro en La Granada de Río-Tinto en persona

En la población de La Granada de Río-Tinto no existe ni una oficina del SEPE.

Si fuera necesario deberás ir a las oficinas de la Dirección Provincial en la dirección siguiente:

Dirección Provincial de Huelva

C/ Jose Leandro Muñoz;Esq, Avda de Mejico 21001 – Huelva

Los datos sobre la futura renovación del paro la puedes ver en la tarjeta DARDE*.

*DARDE son las iniciales de Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo
Deberías asegurarte antes de optar por esta opción ya que algunas oficinas te obligan a pedir cita previa.

Algunos datos estadísticos sobre el paro en La Granada de Río-Tinto

Paro por sexos


En La Granada de Río-Tinto entre los parados un 48% son Hombres (azul) y un 52% Mujeres (rosa).

Resumen:

Personas en paro: 44

Hombres: 21 (48%)

Mujeres: 23 (52%)

Porcentajes por edad:

<25: 9,09%

25>45: 34,09%

=>45: 56,82%

Porcentajes según sector profesional:
  • Agricultura: 9,09%
  • Industria: 2,27%
  • Construcción: 2,27%
  • Servicios: 81,82%
  • Sin profesión anterior: 4,55%

Aquí hemos hablado de varios acrónimos que puede que no conozcas:

  • SEPE: Servicio Público de Empleo Estatal. El paro de toda la vida (antiguo INEM).
  • Oficina de Empleo: es el lugar físico para los trámites personales