Sellar el paro en Calahorra

Si eres habitante de Calahorra, en la provincia de La Rioja y estás buscando como renovar o sellar el paro, te ayudaremos a aprender de que manera hacerlo.

No es difícil y te evitarás tener un disgusto que podría ser serio. Ten en cuenta que no renovarlo a tiempo comportaría una cancelación que puede ser temporal o no.

Por desgracia hay 1311 personas paradas en Calahorra.

Sellar el paro en Calahorra por Internet

Si ha llegado el momento en el que tienes que renovar el paro en la CCAA de La Rioja, y de forma más concreta en la provincia de La Rioja, solamente tendrás que hacerlo en el sitio web de la Dirección de Educación, Formación y Empleo de La Rioja.

Una vez te encuentres en la página oficial de la Oficina Virtual, haz clic en sellar / renovar el paro.

Elige entre diferentes formas de identificarte:

  • Certificado Digital o DNI electrónico
  • Usuario y contraseña del DARDE

Renovar el paro por teléfono en Calahorra

De momento no tienen forma de sellar por telf.

Sellar el paro en Calahorra en persona

Si vives en Calahorra se encuentra una oficina de Empleo.

Además siempre puedes acercarte a la Dirección Provincial correspondiente

Dirección Provincial de la Rioja

C/ Juan II, 4 Bajo 26006 – la Rioja

Todos los datos sobre la renovación del paro la puedes ver en el DARDE*.

*DARDE son las iniciales de Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo

Oficinas para sellar el paro en Calahorra

Oficina de Empleo de Calahorra

Plaza Europa, 7-8-9

CP: 26500

Telf: 901119999 | Telf 2: 941750598

Oficina dotada con medidas de accesibilidad

Vigila antes de decantarte por este método porque algunas oficinas no te atienden sin cita previa.

Algunos datos estadísticos sobre el paro en Calahorra

Paro por sexos


En Calahorra entre los parados un 40% son Hombres (azul) y un 60% Mujeres (rosa).

Resumen:

Personas en paro: 1311

Hombres: 524 (40%)

Mujeres: 787 (60%)

Porcentajes por edad:

<25: 8,54%

25>45: 41,27%

=>45: 50,19%

Porcentajes según sector profesional:
  • Agricultura: 10,60%
  • Industria: 23,34%
  • Construcción: 4,42%
  • Servicios: 57,74%
  • Sin profesión anterior: 3,89%

Aquí hemos hecho uso de unos términos te parezcan extraños:

  • SEPE: Servicio Público de Empleo Estatal. El paro de toda la vida (antiguo INEM).
  • Oficina de Empleo: es el lugar físico para los trámites personales